logo armonia psicologia
7 COSAS QUE PODEMOS HACER PARA TRATAR DE DISMINUIR EL MIEDO Y LA ANSIEDAD ANTE EL REGRESO A NUESTRAS ACTIVIDADES

7 COSAS QUE PODEMOS HACER PARA TRATAR DE DISMINUIR EL MIEDO Y LA ANSIEDAD ANTE EL REGRESO A NUESTRAS ACTIVIDADES

Cada vez más, el mundo se encuentra retomando las actividades económicas, laborales, comerciales, sociales y demás, lo que conlleva consigo para algunas personas tranquilidad y bienestar al poder retomar sus trabajos, lo que les permitirá generar ingresos económico para sus familias, cuestión que causaba mucha preocupación; pero para otras personas en cambio, el hecho de retomar sus actividades les genera mucha ansiedad y preocupación por el temor a ser contagiados y poder contagiar a sus familiares y conocidos.

Es muy importante que entendamos que es una situación que debemos aprender a entender, aceptar y manejar de la mejor forma, ya que es conocido que si emocionalmente no estamos estables o presentamos ansiedad o estrés constantes, nuestros sistemas inmunológicos se verán afectados, poniéndonos más vulnerables y propensos a contraer cualquier contagio, infección o enfermedad.

A continuación les dejo unos pequeños consejos para poder disminuir esta ansiedad y adaptarnos a la nueva situación de la mejor forma:

  1. Sigue con minuciosidad las indicaciones que nos han dado: es muy importante poner en práctica el lavado de manos, el uso de la mascarilla, el tener siempre a mano el gel antibacterial, el no toparnos la cara y el distanciamiento social; si identificamos cuales son las posibles causas de contagio hay que evitarlas, y poner en marcha estas prácticas bajara el nivel de ansiedad, ya que estamos retomando el control sobre nuestras acciones y decisiones para evitar contagiarnos.

  2. Es importante que mantengamos una rutina de ejercicios y buena alimentación, lo que nos permitirá ayudarle a nuestro cuerpo a fortalecerse y mejorar sus defensas y estar más preparados ante cualquier posible contagio, infección o enfermedad.

  3. Ayuda mucho practicar técnicas de relajación, como la respiración, meditación o yoga.. Esto busca lograr la conexión espiritual que nos ayudará a mantenernos más estables y tranquilos.

  4. Mantén contacto con tus seres queridos, familiares y amigos, ahora contamos con la tecnología que nos permite estar cerca asi estemos lejos.

  5. Evita buscar constantemente información negativa, informate sobre la actualidad en función de saber cómo manejarnos, si hay cambios en los semáforos dentro de la ciudad en la que estás, cuales son los horarios para la movilidad, las restricciones que existen etc., mas no sobre noticias negativas que van a aumentar la ansiedad y desesperanza.

  6. Dedica tiempo a tus hobbies y a actividades que anteriormente habías dejado de lado, es importante hacernos cargo de nuestras cosas y retomar el control de nuestras vidas.

  7. Acepta tus emociones, no solo intentes luchar contra ellos, acéptalos, entiendelos y aprende a manejarlos mejor, no esta “mal” sentir miedo, tristeza, estrés, ansiedad, etc., es parte de ser seres humanos, solo hay que aprender a vivir con ellos de mejor manera.

Esta situación es difícil para todos, cada uno de nosotros hemos tenido que enfrentar diversas experiencias por la pandemia que estamos atravesando, pero en nuestras manos está que nos permitamos ver a esta situación como un enorme aprendizaje, a nivel personal y social. Sin embargo, no siempre es sencillo poder hacerlo, así que si necesitas ayuda profesional, no dudes en buscarla, podrás aprender a desarrollar de mejor manera tus herramientas y estrategias para poder sobrellevarlo de la mejor manera.

Carla.