logo armonia psicologia
CÓMO EMPEZAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y REGRESAR A LA “NORMALIDAD” PROGRESIVAMENTE

CÓMO EMPEZAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y REGRESAR A LA “NORMALIDAD” PROGRESIVAMENTE

Estamos entrando poco a poco a una nueva etapa después de este confinamiento en el que hemos estado por bastante tiempo, debido a la cuarentena, en diferentes partes del mundo ya se han dado cambios progresivos, acá en Ecuador, estamos pasando por el mismo proceso, en el cual se vienen cambios y con ellos vienen temores y confusiones, y en ocasiones desconocimiento…

Es importante que mantengamos la calma, la conciencia y la claridad sobre la responsabilidad que esto implica, y que busquemos información en medios oficiales para poder saber qué medidas debemos poner en práctica, como el uso de mascarillas, el lavado de manos, el uso de alcohol gel constante, el distanciamiento social en espacios públicos, qué lugares retoman su funcionamiento y en qué condiciones, y sobre los cambios en cuanto a la movilidad; sabiendo esto, podremos hacer las cosas con el cuidado necesario y así podremos cuidar de mejor manera nuestra salud y la de nuestros seres queridos, y evitar más contagios para no causar el colapso del sistema de salud.

Debemos entender que tenemos que adaptarnos a las nuevas precauciones y cuidados que debemos implementar en nuestro día a día, la humanidad atraviesa un nuevo reto, en el cual debemos aprender a manejarnos de la mejor forma, entiendo que esto conlleva incomodidad para muchas personas, al igual que en ocasiones una sensación de inseguridad, de estar expuestos, ya que fuera de tener que retomar ciertas actividades cotidianas, también es conocido que no todas las personas acatan las medidas sanitaria adecuadamente.

No entremos en pánico, hagamos las cosas con calma y con la responsabilidad que cada uno de nosotros debemos asumir con esta “nueva normalidad” como la llaman, aprendamos a manejar mejor nuestras emociones y no caigamos en alteraciones que hagan acrecentar la ira, la incertidumbre, la frustración y la impotencia que muchas veces, hemos estado sintiendo durante todo este tiempo, aprendamos a convivir de mejores formas con el entorno que nos rodea.

Hagamos que todo esto que nos ha sucedido, nos permita seguir aprendiendo y descubriendo cosas nuevas y positivas en nosotros mismos. Y si en algún momento, crees que necesitas el apoyo de un profesional, busca ayuda, estamos juntos en esto y saldremos adelante.

Carla.