logo armonia psicologia
QUÉ ES EL BURNOUT? CONOCE 12 DE SUS SÍNTOMAS

QUÉ ES EL BURNOUT? CONOCE 12 DE SUS SÍNTOMAS

El mundo atraviesa grandes cambios, nuevos temores, “nuevas vulnerabilidades”, nuevas modalidades de relacionarnos, de mirarnos, de desenvolvernos en el dia a dia, entre ellos, las diferentes modalidades de trabajo, lo que en muchas ocasiones han generado incomodidad, falta de organización en el tiempo y las actividades que se realizan, complicaciones para adaptarnos, ya que a veces hay más de una persona realizando actividades similares en casa (padres trabajando, hijos estudiando, etc.), la falta de respeto de los horarios laborales, ya que en estas épocas es muy común que las personas digan que a pesar de haber sido reducidos sus salarios y en teoría sus horas laborales, trabajan más que antes y hasta más tarde…

Debemos entender que estar sometidos a mucha presión laboral, a extenuantes horarios de trabajo, a constantes presiones por las funciones que debemos desempeñar, a un ambiente laboral hostil, la inestabilidad laboral ,el temor de perder el trabajo, entre otras, nos pueden generar alteraciones emociones que probablemente afecten diversas esferas de nuestras vidas (emocional, afectiva, relacional, social, intelectual, sexual y física), a esto se le llama Burnout o Síndrome del Quemado, que se refiere a la forma inadecuada de respuesta de la persona al estrés crónico que se manifiesta con diversos síntomas.

A continuación les dejo algunos de los síntomas que se pueden presentar en el Burnout:

  • Agotamiento / cansancio

  • Estres

  • Insomnio

  • Molestias fisicas

  • Alteraciones en el apetito

  • Irritabilidad

  • Ansiedad / Depresión

  • Falta de concentración / Pérdida de memoria

  • Baja autoestima

  • No vemos los logros, y vemos más los errores

  • Dependencia de sustancias

  • Aislamiento social

Es importante que nos demos el tiempo de analizar si es que estamos manejando de manera adecuada nuestras actividades y manteniendo el equilibrio en nuestras vidas, si no es así, saber cómo hacerlo.. En ocasiones es difícil hacerlo solos, por lo que es importante buscar ayuda de un profesional que nos ayude a desarrollar estas estrategias para poder aprender a construir una vida mejor.

Carla.