
7 SIGNOS PARA DETECTAR EL MALTRATO EN LA RELACIÓN DE PAREJA
Existen ciertas conductas implantadas a nivel social que han sido tan normatizadas, que en ocasiones ni nos damos cuenta que son conductas violentas y terminamos naturalizándolas como parte de nuestras relaciones de pareja.
Es importante que podamos darnos cuenta de estas conductas y que generemos conciencia de las mismas, para que así podamos cambiarlas y mejorar nuestras relaciones.
A continuación les dejo algunas de las señales que tenemos que tomar en cuenta para ver si existen posibles actitudes o comportamientos de maltrato en nuestra relación.
No escucharnos, dar por hecho que lo que dice el otro está mal, o restarle validez, no estar abiertos a entender otros puntos de vista, y pensar que lo que decimos es la única verdad, sin entender la realidad o el sentir del otro, eso genera daños emocionales y alteraciones en la autoimagen y autoestima de la otra persona.
Hablar a gritos, dejando que cualquier tema se convierta en una discusión, y no podamos sentarnos a conversar acerca de nuestro día a día, de nuestras creencias religiosas, de nuestras posturas políticas, de nuestros sueños, deseos, sentimientos,o de cualquier tema sin terminar alzando la voz y buscando maneras desesperadas de ser escuchados, o tratar de imponer las ideas que nosotros tenemos.
Criticarnos y no respetar las decisiones del otro, cuestionar cada cosa, no dar opiniones críticas que nos ayuden a crecer juntos, sino en vez de esto, enviar siempre mensajes negativos que limitan y juzgan al otro, generando inseguridad y baja autoestima.
Los celos en ocasiones cuestionan decisiones cotidianas que el otro toma, como por ejemplo, que ropa usa, como se peina, el modo en el que se arregla, si usa perfume o no, etc., esto implica una forma de irrespeto hacia la vida del otro.
Ser posesivos también es una forma de maltrato, el no dar libertad y respetar la individualidad de la vida del otro, el no poder darnos los espacios necesarios sin que esto se convierta en un problema y peleas constantes.
Siempre encontrar la forma de hacernos sentir mal, como culpándonos el uno al otro de las cosas que hacemos o dejamos de hacer, que decimos o dejamos de decir, sin valorar las cosas positivas que se hacen o sin siquiera preguntar bien antes de asumir las cosas, dar por hecho las cosas.
Llegar a los golpes ya es una señal muy clara de falta de respeto y maltrato físico que no debe existir en una relación interpersonal de cualquier tipo.
Algunos de estos signos son más fáciles de detectar que otros, pero todos estos deberíamos eliminar de nuestras dinámicas relacionales, en ocasiones no logramos darnos cuenta de ellos, y otras veces no sabemos cómo pararlos o cómo cambiarlos, por eso es importante poder contar con el apoyo de un profesional que nos ayude con esto y así poder mejorar nuestra calidad de vida.