logo armonia psicologia
COMO DETECTAR SI TIENES ANSIEDAD CON ESTOS 6 SÍNTOMAS

COMO DETECTAR SI TIENES ANSIEDAD CON ESTOS 6 SÍNTOMAS

Frecuentemente las personas nos sentimos algo nerviosas o preocupadas cuando atravesamos alguna situación de la que no sabemos qué esperar, cuando tenemos que dar algún exámen, presentar algún trabajo, enfrentarnos a una entrevista, conocer gente nueva, etc, pero esto no necesariamente es una cuadro ansioso, por eso es muy importante que sepamos entender que significa tener ansiedad y cuales podrían ser los síntomas, para que si dado el caso detectemos que estamos atravesando por un cuadro ansioso, podamos buscar ayuda a tiempo y mejorar nuestra calidad de vida.

A continuación les dejo algunos síntomas que debemos conocer para poder detectar si es que realmente tenemos ansiedad.

  1. Podemos sentirnos muy inquietos, nerviosos, con “los nervios de punta”, con una sensación de estar atrapados y solo querer salir corriendo, huir.

  2. Nos fatigamos fácilmente, tenemos una sensación de cansancio.

  3. Tenemos dificultad para concentrarnos.

  4. Estamos muy irritables, nos enojamos o disgustamos con facilidad.

  5. En ocasiones sentimos tensión muscular, dolor, rigidez.

  6. Presentamos problemas para dormir, a veces nos cuesta quedarnos dormidos, o nos despertamos en repetidas ocasiones en la noche, no tenemos un sueño reparador, es un sueño inquieto.

Para saber si es que realmente tenemos ansiedad debemos saber que debemos presentar tres o más de tres de estos síntomas, y que deben estar presentes por un tiempo mínimo de seis meses, y que durante este tiempo deben ser mayores los días en los cuales nos sentimos así, a los que no tenemos ninguno de estos síntomas anteriormente mencionados. Y entender que estos síntomas están afectando nuestras actividades cotidianas y generando un deterioro social.

Como les dije antes, al ser seres humanos experimentamos un sin fin de sentimientos y emociones que podemos confundir fácilmente con alteraciones patológicas como la ansiedad o la depresión en otras ocasiones, por eso es importante que acudamos a un profesional que nos ayude a entender realmente lo que nos pasa y no autodiagnosticárnos y de alguna manera consciente o inconsciente, predisponernos para construir nuestras vidas en función de la idea de tener algún trastorno.

Carla.