
EN QUE NOS PUEDE AYUDAR LA TERAPIA DE PAREJA?
Las relaciones de pareja implican el encuentro de dos mundos distintos, con sus propias creencias y expectativas, con sus propias formas de ver y de construir sus vidas, y en ocasiones esto puede generar problemas, ya sea en la comunicación, o en la comprensión de estas diferencias, es por esta razón que en ocasiones ayuda mucho poder tener a una persona externa que les ayude a entender las cosas desde una perspectiva diferente, objetiva e imparcial.
No siempre es fácil poder encontrar las palabras adecuadas para expresar o explicar lo que sentimos, mucho menos cuando están inmersas situaciones que a veces generan malestar, resentimientos o bloqueos, los que no nos permiten explicarnos adecuadamente ni tener una mejor comprensión y apertura con el otro.
Con el paso del tiempo, a veces dentro de las relaciones de pareja, se acumulan ciertos disgustos, resentimientos, puntos de vista diferentes, que al momento de enfrentar alguna toma de decisión o resolver algún problema, pueden incidir de manera negativa, ya que pudieron haberse creado rupturas y distanciamientos entre los dos, y debido a esto se pierde la objetividad y se termina cayendo en un círculo vicioso que no les ayuda a salir de donde están, es por esto que es bueno y necesario recibir una ayuda profesional, que pueda ayudar a entender las situaciones desde otras perspectivas, entendiendo lo que para cada uno de los dos significan esos asuntos no resueltos y así poder llegar a encontrar las soluciones que tanto se buscan.
Las relaciones de pareja se construyen de muchas cosas, siempre con el fin de lograr bienestar, paz, tranquilidad, armonía, estabilidad, sentirse amados y amar con libertad, pero también pueden existir ciertos conflictos que solo hay que aprender a manejarlos de la mejor manera, por lo tanto les voy a dejar algunos tips que deben tener en cuenta:
Es importante mantener siempre una comunicación abierta, directa, clara, explicando lo que sentimos, lo que nos molesta o nos preocupa, no dejar que estas cosas se vayan a cumulando con el tiempo, pero también siempre tener en cuenta y mencionar las cosas buenas que existen dentro de la relación, lo que nos gusta, lo que nos hace sentir bien, lo que valoramos en el otro, lo que nos enamora.
También es muy necesario poder llegar a conocernos (a nosotros mismos y al otro) y saber encontrar los momentos adecuados para poder hablar, en ocasiones dejamos que la ira sea la que hable, y esto generalmente no sale bien, hay que aprender a calmarnos, a pensar mejor las cosas y poder hablar en calma, bajando la guardia y aprendiendo a escuchar y entender al otro.
Es bueno también poder asegurarnos que el mensaje que quisimos transmitir llegó al otro de la manera adecuada, para así poder evitar malos entendidos y resentimientos o futuros conflictos que se pueden dar por una mala interpretación.
Hay que aprender a construir relaciones estables, armoniosas, saludables, que nos permitan seguir creciendo juntos y nos ayuden a ser mejores personas.