logo armonia psicologia
5 RAZONES DE POR QUE JUNTOS ESTAREMOS MEJOR

5 RAZONES DE POR QUE JUNTOS ESTAREMOS MEJOR

En estos momentos la humanidad está atravesando una crisis, una crisis que nos ha obligado a estar en casa, dejar un poco de lado ciertas actividades, responsabilidades, trabajos y demás; actividades que muchas veces nos consumen y nos restan la atención que deberíamos prestar a situaciones cotidianas que hemos dejado de ver, de apreciar, de valorar… el tiempo con nuestras familias, con nuestros padres, con nuestros hijos, el mirarnos los unos a los otros con una mirada diferente, dejando de ser egoístas, individualistas, entendiendo que mientras estemos juntos estaremos mejor, que mientras construyamos un bien común, seremos más fuertes, reaprendiendo a construir verdaderos lazos con el entorno que nos rodea…

Como siempre digo, la vida es muy sabia, y en ocasiones nos hace enfrentar a situaciones difíciles o dolorosas, en las que muchas veces nos sentimos perdidos e incluso dudamos de nuestra capacidad de salir adelante, pero siempre de todas estas situaciones, podemos extraer aprendizajes importantes, que nos permitan seguir creciendo, evolucionando, aprendiendo a ser mejores personas, aprendiendo a ser mejores seres humanos.

Aquí les dejo unas razones para que podamos entender porque si estamos juntos estaremos mejor.

  1. Si el otro está bien yo estaré bien: hemos caído en estas posturas y pensamientos muy egoístas, donde nos dedicamos a pensar solamente en nosotros,sin importarnos si las personas que nos rodean están bien o no, llegó el momento en el cual, si es que realmente la persona que está cerca de mí no está bien, muy posiblemente yo tampoco lo estaré, cambiemos esta forma de pensar, cuidémonos y ayudemonos entre todos.

  2. Cuidado de nuestros hijos: dediquemos más tiempo a nuestros hijos, retomemos las enseñanzas en casa, los juegos y las actividades que nos permiten estimular la creatividad, el respeto, la disciplina, el compañerismo, el entendernos como un equipo, como una familia, esos son los aprendizajes que nos van a servir en la vida.

  3. Cuidado de nuestros adultos mayores: debemos cuidar a nuestros adultos mayores, esas personas que muchas veces han dado todo lo que han tenido por nuestro bienestar, ahora ellos nos necesitan, mantengamos nuestros lazos fuertes, mantengámonos en contacto y demostremosles constantemente lo importantes que son en nuestras vidas.

  4. Cuidar el medio ambiente: evitemos más contaminación de todo tipo, inculquemos el reciclaje, el no botar basura en la calle, evitar el ruido excesivo, el uso de implementos innecesarios que generan mayor contaminación, el gasto innecesario de agua, etc., cuidemos el medio ambiente, cuidemos la tierra, es quien nos acoge, es nuestra casa.

  5. Inculcar lo importante de la vida: creo que es el momento de darnos un tiempo para pensar más a fondo sobre lo que hemos estado haciendo con cada una de nuestras vidas, en cómo influimos en la vida de la gente que nos rodea, que huellas estamos dejando, que estamos haciendo con el mundo en el que vivimos.. Replanteemos las prioridades, enseñemos los importante de la vida, a tener relaciones sociales sanas,a mantener un contacto respetuoso y armonioso con nuestro medio ambiente, con el entorno que nos rodea.

Debemos entender que el estado emocional es vital para poder manejar este tipo de crisis, debemos estar tranquilos, tomando todas las precauciones del caso y hacer las cosas con responsabilidad. Si necesitas ayuda para sentirte mejor y aprender a manejar esta situación de la mejor manera, no dudes en buscar ayuda profesional. Estamos juntos en esto.

Carla.