logo armonia psicologia
APRENDIZAJES QUE PODEMOS SACAR DE LA PANDEMIA POR COVID-19

APRENDIZAJES QUE PODEMOS SACAR DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Debido a la pandemia que el mundo se encuentra atravesando en estos momentos, se a solicitado que la humanidad trabaje por un mismo fin, intentando hablar el mismo idioma, evitar más contagios y salvar más vidas, pero ha sido muy difícil lograr que toda la humanidad se sintonice con un mismo mensaje, con un mismo objetivo, haciendo que ahora existan un gran número de contagios y muertes a nivel mundial.

Todo esto que está pasando debería hacernos pensar en que es lo que realmente estamos haciendo, qué es lo que hemos hecho durante todo este tiempo, como estamos construyendo este mundo, cuáles son las bases que estamos forjando y hacia dónde vamos, a dónde queremos llegar.

Nos hemos dedicado a la creación de armas, bombas nucleares, robots, máquinas que suplanten actividades que hacían los humanos, a desarrollar más métodos y medios que buscan “mejorar” la vida de la gente, o de “acercarnos más”, cuando en realidad no se han dado cuenta que lo que esto ha generado es mayor ambición, intereses individuales, corrupción, distanciamiento humano, mentiras, posturas y máscaras que no nos dejan mostrarnos como realmente somos, que nos deshumanizan constantemente.

El materialismo a lo largo de los años se ha sobrepuesto a los valores, a esos valores que se necesitan para poder construir una sociedad en armonía, donde nos respetemos más, donde seamos más humanos, donde podamos desarrollar nuestras potencialidades enfocados en un bien común, mas no respondiendo solamente a intereses egoístas y económicos.

Es hora de que empecemos a construir de nuevo, desde lo aprendido, desde lo que sea necesario desaprender y/o deconstruir, para volver a edificar nuestras vidas, nuestro futuro, nuestra sociedad con bases más sólidas y positivas que nos permitan funcionar mejor.

Debemos aprender más de la naturaleza, de su sabiduría, del equilibrio que se busca en otras especies, en otros espacios. Debemos aprender a cuidar más de ella, de lo que nos da, de como le retribuimos con nuestros actos, con nuestra falta de consciencia.

Esta situación debería darnos la oportunidad de aprender que somos vulnerables, que no podemos tener el control de todo, deberíamos rever las prioridades en nuestras vidas, nuestros propósitos, nuestras formas de convivir con el otro, con el entorno que nos rodea, a mejorar nuestra comunicación verbal y no verbal, a ser más solidarios, aprender a que podemos contribuir a construir un mundo mejor de mejores formas de como lo hemos estado haciendo hasta ahora. Aprender a reconocernos, a encontrarnos con nuestra espiritualidad, a mirarnos con otros ojos y poder gestionar de mejor forma nuestras emociones, nuestros sentimientos, a determinar qué es lo que realmente necesitamos para vivir mejor.

La situación que estamos atravesando no es sencilla, así que en ocasiones es necesario recibir ayuda de un profesional que nos ayude a sobrellevar todo; no dudes en buscarla, estamos juntos en esto, y vamos a salir juntos de esto.

Carla.